- 
	PENSAR: Evite actuar por impulso o por influencia de la publicidad y no tenga prisa en realizar sus compras o en contratar servicios. Evite las compras innecesarias. Compre de acuerdo con sus necesidades y presupuesto disponible. 
- 
	INFORMARSE: Antes de adquirir un producto o contratar cualquier servicio, infórmese sobre las condiciones para su adquisición o utilización. Compare productos y servicios para realizar una mejor elección. Lo mejor no siempre es lo más caro. 
- 
	ELEGIR: Para una mayor confianza y seguridad en la resolución de sus reclamaciones confíe en los establecimientos adheridos al Arbitraje de Consumo, de entrada es una buena señal. 
- 
	PRESUPUESTOS: Pida presupuesto por escrito antes de comprar un bien o de contratar un servicio y guarde siempre una copia. 
- 
	PRECIOS: Los precios son libres. Para una mejor elección compare el precio de los bienes y servicios en diferentes establecimientos antes de tomar una decisión. 
- 
	CONTRATOS: Lea todos los contratos antes de firmarlos y guarde las copias. Nunca firme un contrato o una solicitud con espacios en blanco y asegure las condiciones de los mismos con claridad. 
- 
	FACTURAS: Solicite siempre una factura o tiquet de compra. Compruebe que incluye los datos del establecimiento y que figura la fecha de entrega y guárdela. 
- 
	GARANTIAS: Pregunte siempre antes de comprar o contratar sobre la posibilidad de devolución o anulación. Pida la garantía por escrito y debidamente sellada cuando adquiera un producto o contrate un servicio. Exija la entrega del resguardo de depósito cuando deje un objeto en un establecimiento para la prestación de un servicio. 
- 
	PUBLICIDAD: La publicidad sobre precios, usos y características del producto debe ser clara y precisa. Exija su derecho a una información veraz y suficiente sobre los productos que compra y los servicios que contrata. No olvide que todo lo ofertado es exigible. 
- 
	RECLAMACIONES: Si considera que ha existido algún problema, presente una reclamación. Puede usted solicitar la hoja de reclamaciones en el propio establecimiento o acudir a una asociación de consumidores o a la OMIC. 
- 
	ASOCIARSE: Valore la posibilidad de hacerse socio de una asociación de consumidores. Dispondrá de una defensa eficaz de sus derechos, un mayor acceso a información y participará usted en la defensa colectiva de los derechos los consumidores y usuarios. 

